
Crea tu primer Blog Gratis en WordPress.com en 7 pasos
En el artículo anterior 7 razones para abrirte un blog y hacerte un hueco en la web te comentaba los motivos por los que debes abrir YA MISMO un blog si quieres desarrollar tu marca personal y tu presencia online.
Ahora bien, supongamos que esa voz que siempre nos habla en nuestra cabeza nos haya dicho: – ¡Jolines! ¡Vamos a por ello! – y hayas decidido hacerlo, seguramente te surjan preguntas más o menos como estás: ¿Cómo lo hago? ¿Tengo que pagar por ello? ¿Cuál es la plataforma idónea para hacerlo? No te preocupes, todo es totalmente gratuito y en español. Además, es totalmente normal tener un montón de dudas al principio. La buena noticia es que, una vez que comienzas, irás cogiendo experiencia y te volverás un crack en la materia.
«¿Por qué recomiendo WordPress.com? Porque como lo mencioné anteriormente, es totalmente gratuito y esto resulta muy beneficioso al principio»
¿Por qué recomiendo WordPress.com? Porque como lo mencioné anteriormente, es totalmente gratuito y esto resulta muy beneficioso al principio, cuando todavía somos principiantes en este mundo del blogging y no disponemos o no queremos gastar dinerito en hosting, dominios, etc.
La principal ventaja es que puedes practicar todo lo que quieras, redactar todos los post que consideres, hacer cualquier cambio, y si cuando estés en un nivel más avanzado dentro de este mundillo, te decides pasar a una versión más profesional como WordPress.org (parecen iguales pero no lo son), todo el contenido se migra sin ningún riesgo a perder todo aquello en lo que has trabajado tanto.
«Me gustaría que tengas claro que, al ser una herramienta gratuita, tiene muchas limitaciones»
Me gustaría que tengas claro que, al ser una herramienta gratuita, tiene muchas limitaciones: No puedes instalar plugins, el espacio del servidor es muy limitado, las plantillas no son muy flexibles para la personalización, etc. Sin embargo, es la mejor opción cuando empezamos (para mí lo fue y lo es)
Dicho lo anterior, vamos al grano y comencemos con Cómo crear tu primer blog gratis en WordPress.com.
¡Empecemos!
Pasos para crear tu primer blog gratis en WordPress.com
1.1 – ingresa a la página www.WordPress.com y pulsa el botón de Crear un sitio web
1.2 – En la siguiente pantalla debes escoger como te gustaría que fuera tu portada, puedes seleccionar cualquiera, de momento eso no importa ya que luego vamos a seleccionar la plantilla que más nos guste. En mi caso yo seleccioné la opción de Una cuadricula de mis últimas entradas
1.3 – Ahora debes seleccionar la plantilla que más te guste, no te preocupes por el diseño, siempre podrás cambiarla por otra en el momento que quieras probar nuevas opciones. En mi caso yo seleccioné la plantilla Baskerville 2.
1.4 – Escribe el nombre que te gustaría tener en tu nuevo blog. Recuerda que, si al haber colocado un nombre y este ya se encuentra ocupado, solo debes seleccionar alguna de las opciones que te presentan o simplemente cámbialo por otro que te guste.
Para poder mostraros el ejemplo, he colocado www.primerblogpropio.wordpress.com
1.5 – No te asustéis, solo debes seleccionar la opción gratuita dándole clic en el botón Seleccionar Gratuito
1.6 – Registramos un correo electrónico válido y una contraseña y pulsamos el botón Crear mi cuenta
Nota: Si por alguna razón, ya poseías una cuenta en WordPress, selecciona la opción acceder ahora y coloca los datos que usaste en ese entonces para crear la cuenta.
1.7 – Presionamos Continuar
1.8 – ¡Felicidades! Ya tienes tu primer blog en WordPress.com creado. En esta pantalla encontrarás el panel de control de tu blog. Desde aquí podrás ver tus estadísticas, publicar artículos, añadir páginas y toda la configuración.
¡MUY BIEN! Ya habéis logrado el primer paso.
Para ver como ha quedado, solo debes ingresar a la URL con el nombre del dominio que hayas elegido. Por ejemplo: <tu dominio>.wordpress.com
Este es el que he creado yo como ejemplo: www.primerblogpropio.com
Personaliza tu blog
Personalizar tu blog es muy sencillo e intuitivo, sin embargo, las opciones varían dependiendo de la plantilla que hayas seleccionado.
Hay ciertas cosas que se ven muy chulas en una plantilla, pero cuando cambias a otra, esos mismos elementos ya no se ven tan bien y eso no mola. 😔 Por tanto, quizás tengas que hacer ciertos ajustes para que se vea mejor según tus gustos.
Para empezar a personalizar, sigue estos pasos:
2.1 Presiona el botón Personalizar en el apartado de Temas
2.2 Una vez dentro, aparecerá una imagen como la que verás a continuación:
- Identidad del sitio: Acá podrás cambiar el titulo del sitio, agregar el logo que desees y una descripción del sitio
- Colores y fondos: Dependiendo de la plantilla, podrás modificar el color de fondo, y el de los menús.
- Fuentes: Cambiar el tamaño y el tipo de fuente de títulos y párrafos.
- Imagen de cabecera: Podrás agregar la foto de cabecera (o portada) que desees. Según la plantilla, te recomiendan un tamaño especifico.
- Menús: Permite modificar el menú que trae por defecto o agregar alguno según nuestros intereses.
- Opciones de contenido: En este apartado podrás configurar todo lo relacionado a como se verán tus entradas en el blog.
- Widgets: A pesar de que WordPress.com no permite agregar muchas cosas a sus plantillas, hay algunos Widgets que te serán de mucha utilidad para poder personalizar tu plantilla. Dependiendo de la plantilla que tengas, podrás disponer de ciertos espacios para colocarlos.
📌 Nota: Se que estoy muy pesado recalcando constantemente lo de «…dependiendo de tu plantilla…» pero es que quiero que tengas claro que todas la opciones van variando según la plantilla y sera imposible que logre explicarlas todas.😐
Crea tu primera entrada en tu nuevo blog
Ya tienes tu blog, lo haz personalizado, ahora toca la parte más difícil e interesante de todas ¡Crear tu primera entrada!
Llegados a este punto, debes tener una idea de la temática que va a tener tu blog y lanzarte a la aventura de redactar tu primer articulo. No te preocupes si no lo tienes claro, eso es normal al principio, sin embargo, escribe sobre temas que te gusten y/o apasionen (moda, coches, cocina, etc), por supuesto, el enfoque que debes darle es que te guste y que te sirva profesionalmente.
Ahora bien, supongamos que ya sabes de que va tu primer articulo, subirlo a WordPress.com es muy sencillo, solo debes realizar los siguientes pasos:
1- Ingresa en el administrador de tu sitio colocando la url seguido de wp-admin. Ejemplo: https://<tudominio> .wordpress.com/wp-admin/
2- Te aparecerá la siguiente ventana en donde tendrás que ingresar a Entradas y luego a Añadir nueva
3- En este punto va a ser necesario darle rienda suelta a tu creatividad. Recuerda colocar títulos descriptivos, imágenes, vídeos, usar negritas para resaltar aquellas palabras importantes y, sobre todo, que tu articulo sea escaneable.
Consejos al momento de crear tu blog
Estas son algunas recomendaciones que te voy a dejar para comiences con buen pié tu nuevo blog:
- Elige un nombre de dominio atractivo, fácil de recordar y que te defina.
- Define tu público objetivo. Recuerda que la personas siguen personas, piensa que les vas a ofrecer.
- Estructura tu página con títulos llamativos, contenido que sea escaneable y fácil de leer. Pertenecemos a la generación del contenido fácil y rápido y si lo que publicamos no es atractivo a la vista, quizás nuestro visitante se vaya a los pocos segundos de haber entrado.
- Escribe contenido de interés y compártelo en tus redes sociales. Ellas serán tus mejores amigas para darle difusión a tus artículos.
¿Quieres agregar algo más? Si es así, házmelo saber en los comentarios.
Espero que os haya gustado el articulo. Nos vemos en una próxima entrada.
Edición Original
Publicado a las 12:58h, 15 mayoMuy bueno, si con este artículo tuviera dudas en crearlo es que debo de ser de otra galaxia. Gracias por la información!!
Manuel Gallego
Publicado a las 11:42h, 16 mayoGracias, Diego.
Ana López Casanova
Publicado a las 05:05h, 16 mayoUn post muy interesante y muy útil!! Gracias!!!
Manuel Gallego
Publicado a las 11:43h, 16 mayoMuchas gracias, Ana.
Ana López Casanova
Publicado a las 05:05h, 16 mayoUn post muy interesante y muy útil!! Gracias!!!
pilarponcedeleonblog
Publicado a las 17:30h, 20 mayoSi tuviera alguna duda sobre como crear un WordPress.com, recurriría a este post. Está genial contado y documentado. Muy bueno, Manuel!
Manuel Gallego
Publicado a las 08:28h, 22 mayo!Muchas grascias, Pilar! 🙂
Josy
Publicado a las 09:42h, 15 junioUn articulo de gran ayuda